
Picas de apertura
mayo 19, 2025
Lucioperca dinámica
julio 7, 2025
El depredador del Este
Texto y fotografías de Marco Altamura
A medida que avanza la temporada, de vez en cuando me plantea nuevos retos con nuevos depredadores: junio marca el inicio de las hostilidades con un pez depredador que me encanta, la lucioperca o sandra.
Las grandes cuencas del norte de Italia son el teatro natural de mis salidas dirigidas a este espléndido pércido, y también este año las orillas del lago Mayor y del lago de Como han sido elegidas por mí para esta investigación. Los hábitos crepusculares y nocturnos de este merodeador contribuyen a hacer aún más fascinantes las sesiones dedicadas al Vampiro del Este de Europa.
Equipado con mi fiel “2.40” en dos secciones combinado con un carrete de tamaño 4000 cargado con una excelente línea trenzada de color amarillo fluorescente, el 8XPE Perfect Storm de Asso Fishing Line grosor mm 0,15 con terminal Asso Superfluorocarbon 0,30 mm de grosor, voy a lugares superprobados que me han proporcionado capturas notables a lo largo de los años, con percas de varios kilos.
La búsqueda debe realizarse en estrecho contacto con el fondo marino, inspeccionando cada grieta con sábalo de silicona saltado entre las asperezas del fondo; los toques de este pez suelen ser enrevesados y, para un neófito, pueden confundirse fácilmente con el contacto del artificial con piedras o diversas estructuras sumergidas.
Se necesita una buena sensibilidad y años de experiencia para llegar a enfrentarse a nuestro misterioso antagonista.


En cuanto a la sensibilidad, puede amplificarse mediante el uso de excelentes cables supertrenzados como el que menciona Línea de pesca Asso que, con su color amarillo fluorescente, facilita no poco la localización del recorrido y las trayectorias de los señuelos en el agua, incluso y sobre todo en sesiones nocturnas.
Además, su excelente resistencia a la abrasión y su altísima carga de rotura nos permiten completar con éxito incluso los combates más exigentes.
Yo personalmente utilizo sábalos de silicona de 10/12 cm cebados en cabezas redondas de 12/15 g, dependiendo de la profundidad del lugar y de si hay viento o no.
El terminal Asso Superfluorocarbon es prácticamente invisible incluso para el ojo más agudo de este pez y resiste muy bien el contacto con la rugosidad del fondo.
El resto lo hace la experiencia adquirida en este tipo particular de jigging y el conocimiento de los hábitos de este depredador único con su carácter tímido pero feroz hacia su presa.